top of page

8 IDEAS PARA REFRESCAR TU HOGAR SIN ARRUINARTE

Soul Arch Studio

¿Crees que hace un calor en tu casa que sólo puede resolverse a base de aire acondicionado? ¿Y si te dijera que puedes refrescar tu hogar, convirtiéndolo en un oasis fresco y revitalizante sin gastar una fortuna? Pues eso es posible y aquí te traigo algunas formas mucho más económicas que también pueden ayudarte a reducir algunos grados de temperatura en tu hogar, y conseguir una sensación más fresca.


¡Allá vamos!


1º) Pon cortinas livianas, pues permiten que pase la luz natural y facilitan la ventilación, dando la sensación de espacios más frescos y abiertos. Por consiguiente, elimina las cortinas pesadas y oscuras que absorben más calor y se calientan, lo que no les ocurre a las claras.


Una buena opción son cortinas de tela de lino de colores neutros claros. Pues, a su vez suelen ser ecológicas, hipoalergénicas y resistentes al moho. Este material es apto para todos los integrantes de la familia, incluidos los niños. Además, el lino tiene resistencia a la contaminación y la suciedad se puede lavar sin problemas sin el uso de materiales químicos.

Otra gran ventaja es en época estival, gracias a su higroscopicidad, pues absorbe agua y se seca rápidamente después del lavado. Y por último, tienen una buena permeabilidad al aire, por lo que en condiciones de calor extremo facilitan respirar y evitan la congestión.





2º) Agrega plantas de interior, pues mejoran la calidad del aire al: reducir los niveles de dióxido de carbono, de contaminantes y de otras sustancias nocivas del ambiente, por lo que se considera que mejoran la calidad del sueño.



A su vez, ayudan a reducir el estrés, reducen la ansiedad y mejoran el estado de ánimo. Por ello es recomendable rodearse de plantas de interior en lugares de trabajo con grandes cargas de estrés.


Una característica importante de las plantas es que actúan, como grandes catalizadores a la hora de mantener la humedad en el aire. Pues sus hojas absorben el exceso de humedad manteniendo bajos los niveles de humedad y generando una sensación de frescor.


Por último, cabe destacar que son una opción económica y elegante para la decoración del hogar. Dos buenas opciones pueden ser: la palma areca o el potus.


3º) Elimina: las alfombras, mantas y cojines,...

Sin embargo, si eres una persona incapaz de vivir sin una alfombra, escoge una de fibras naturales como el yute o el sisal, pues son: frescos al tacto y agregan una sensación de frescura a tus estancias. Además, son: económicas, fáciles de cuidar, “ecofriendlys” y combinan con multitud de estilos.




Además, para reducir la sensación de calor, los suelos más recomendados son: los de mármol, bambú, madera o azulejos.


4º) Usa ventiladores de techo, ya que: son baratos, maximizan el espacio y enfrían con la brisa constante que generan con la circulación del aire.


Hay que nombra una diferencia entre los ventiladores de pie y los de techo, y es que estos últimos liberan espacio. Por el contrario, los de pie ocupan espacio en el suelo, además de no llegar a todos los puntos de la habitación.


5º) Utiliza humificadores ultrasonidos con aroma, pues transforman el espacio.

Pon tu fragancia favorita, y de esa manera, además de mejorar la calidad del aire, darás un toque fresco y aromático a tu hogar. Una brisa perfumada y suave que fluye por las estancias. Además, un aroma puede conseguir transformar un espacio. Por lo que puede “elegir” a qué estación del año quieres que huela. ¿No te encanta esa idea?




6º) Coloca fuentes de agua, ya que producen sonidos de frescura en la casa y refrescan el ambiente al añadir humedad al aire, dando sensación de frescura.

El agua atrae que las personas se sientas más contentas y tranquilas, al proveer armonía.

Las pequeñas fuentes de agua contribuyen al equilibrio de las cargas iónicas en el aire, recargando el ambiente de ondas positivas. Además, escuchar el sonido de esta influye en: el estado de ánimo, cambiando el humor, levantando el ánimo, relajando y brindando una sensación de frescura en el espacio y de un aire más limpio.








7º) Elige colores refrescantes, tanto para los muebles como para las paredes. Hoy día, colores como: el verde menta, el azul claro o el blanco son tendencia. Además, dan sensación de frescura, amplitud a tu hogar y ligereza visual. Hay más luminosidad y su estética suele ser más atemporal.








8º) Decora con: conchas, piedras u otros elementos naturales. Al elegir este tipo de elementos, evocas la sensación de estar cerca del mar. Así pues, añades un toque fresco y natural a tu decoración.





Hay otros trucos como cambiar las bombillas y poner bombillas LED de bajo consumo. O dormir con ropa de algodón (la cual absorbe el sudor y refresca la piel) o fregar el suelo antes de irnos a dormir son otros sistemas para bajar la temperatura corporal. Y por último, cabe destacar que un lugar desordenado puede transmitir la sensación de calor y abrumar. Por el contrario, si mantienes la casa ordenada se creará un ambiente más abierto y fresco.


Como puedes comprobar, cada elemento cuenta a la hora de conseguir un espacio más fresco, no es por un tema estético sino de conseguir mayor calidad de vida.


¡No dejes de poner en práctica estos consejos! Si te ha gustado, comparte y no dudes en escribir algún comentario o por DM para cualquier sugerencia o aclaración.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page